Entrevistamos a Noelia Romera, Directora de Programa en el Colegio María Auxiliadora de Zaragoza, quien nos cuenta su experiencia con el programa.
Este es el primer año en el que Noelia se encarga del Diploma Dual.
¿Qué tipo de tareas lleva implícita esta responsabilidad para los que sois Directores de Programa?
Entre las distintas tareas que esto conlleva está la de realizar el seguimiento de los alumnos que están matriculados, mantener un contacto fluido con las familias, aclararles todas las dudas que les puedan surgir, tanto a las familias como a los propios alumnos, asistir a reuniones con los tutores americanos, webinarios informativos y promocionar el Diploma Dual en redes sociales, así como a nuevas familias que puedan estar interesadas con reuniones informativas. Para esto último, realizo una «captación y selección» de alumnos desde 1º de ESO fijándome en la nota media que tienen al final de la 3ª evaluación.
¿Qué cambios has ido notando en los alumnos inscritos en el programa a medida que han ido avanzando los años?
Por otro lado, a medida que progresan, los alumnos muestran una notable mejora en sus habilidades de análisis y resolución de problemas. El enfoque del sistema americano en proyectos y trabajos de investigación fomenta un pensamiento más profundo y crítico. Además, la inmersión en un entorno educativo en inglés mejora significativamente sus habilidades lingüísticas. Los estudiantes no solo mejoran su fluidez, sino que también adquieren un vocabulario académico más amplio y específico.
Por último, los alumnos se vuelven más adaptables y resilientes. Enfrentarse a dos currículos diferentes y a veces a métodos de enseñanza distintos les enseña a adaptarse rápidamente a nuevas situaciones y a superar desafíos. En consecuencia, el Diploma Dual les ofrece una visión más amplia del mundo, desarrollando una comprensión más profunda de diferentes culturas y sistemas educativos, lo que enriquece su perspectiva global y les prepara para un mundo cada vez más interconectado.
¿Qué ventajas crees que aporta estudiar un curricular de un país diferente al nuestro, como el estadounidense?
Los estudiantes adquieren una visión más global y diversa del mundo. Esto les ayuda a entender y apreciar diferentes culturas y sistemas educativos, lo que es invaluable en un mundo cada vez más interconectado. Al estudiar en inglés, los alumnos mejoran su competencia lingüística, lo que les abre puertas a oportunidades académicas y profesionales en países de habla inglesa.
El sistema educativo estadounidense suele enfatizar el aprendizaje práctico y basado en proyectos. Esto fomenta habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Los estudiantes tienen la oportunidad de explorar una amplia variedad de materias y disciplinas, lo que les permite descubrir sus intereses y talentos antes de especializarse.
¿Crees que aprenden los alumnos realmente inglés? ¿Cómo dirías que es ese aprendizaje?
El aprendizaje en un programa de Diploma Dual es dinámico y enriquecedor. Los estudiantes no sólo reciben información, sino que también participan activamente en discusiones, proyectos y presentaciones. Esto fomenta un aprendizaje más profundo y significativo. Se anima a los alumnos a cuestionar, analizar y evaluar la información en lugar de simplemente memorizarla. Esto desarrolla habilidades de pensamiento crítico que son esenciales en la vida académica y profesional.
Muchos cursos incluyen proyectos prácticos que permiten a los estudiantes aplicar lo que han aprendido en situaciones reales. Esto no sólo refuerza el conocimiento, sino que también desarrolla habilidades prácticas y de resolución de problemas. Los estudiantes tienen la oportunidad de elegir entre una variedad de materias y cursos, lo que les permite personalizar su educación según sus intereses y metas. Esta flexibilidad ayuda a mantener su motivación y compromiso.
El trabajo en equipo es una parte fundamental del aprendizaje. Los estudiantes colaboran con sus compañeros en proyectos y tareas, lo que mejora sus habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
¿Recomendarías el Diploma Dual a aquellas familias y alumnos que puedan estar pensando en mejorar su inglés? ¿Por qué?
¡Definitivamente recomendaría el Diploma Dual para mejorar el inglés!
Al estudiar materias en inglés, los estudiantes están constantemente expuestos al idioma, lo que acelera su aprendizaje y mejora su fluidez. Los alumnos adquieren un vocabulario más amplio y específico, especialmente en contextos académicos y profesionales, lo que les será muy útil en el futuro.
El programa fomenta la participación activa en discusiones, presentaciones y proyectos en inglés, lo que mejora significativamente sus habilidades de comunicación oral y escrita. A medida que los estudiantes se familiarizan con el uso del inglés en diferentes contextos, ganan confianza en sus habilidades lingüísticas, lo que les permite comunicarse de manera más efectiva.
Un buen dominio del inglés abre muchas puertas, tanto en el ámbito académico como en el profesional. Los estudiantes estarán mejor preparados para estudiar en universidades internacionales y para trabajar en entornos globales. Estudiar en inglés también les da acceso a una amplia gama de recursos educativos y materiales de estudio que pueden no estar disponibles en su idioma nativo.